No pensé nunca que podía narrar una desalegría en este mi blog.
El día sábado a la tarde me robaron la moto, dos sujetos armados sin poder hacer nada, vi como se llevaban La Colorada.
Yo estoy bien con una impotencia enorme, pero bueno.
El viaje que tenía planeado en contornear toda la Argentina se posterga hasta que pueda comprar una nueva.
lunes, 28 de diciembre de 2015
viernes, 18 de diciembre de 2015
A rodar
Cuando la pasión es en dos ruedas, no hay nada mas lindo que abrir el portón, poner primera y echarse a andar como lo hace el viento.
En mis tiempos de recuperación después del accidente, se me ocurrió la idea de hacer un viaje relativamente corto, como para ver como me respondía el tobillo, la tibia y el peroné, que fueron las tres partes comprometidas a causa de aquel infortunio.
A la hora de decidir un lugar, no lo dude mucho, Santa Clara del Mar seria el destino, este lugar ha sido para mi, un bálsamo en épocas ya idas, en mis tiempos de joven cuando necesitaba un lugar de descanso tranquilo, con lo cual, tengo muchos recuerdos e historias imborrables de ese sitio apacible al que yo estimo mucho. Historias de encuentro y desencuentro, historias de un tiempo pasado que no digo que fuese mejor o peor, simplemente historias vividas.
Ya con La Colo lista, un día sábado muy temprano emprendimos el viaje hacia ese destino de arena y mar
El viaje estuvo bueno pero con mucho transito, lo cual, debía ir atento y concentrado en la ruta por que nunca falta una mala maniobra que nos ponga al filo de algún percance y después de cinco horas de marcha llegamos al destino "Cabañas San Cristobal", dado que al dueño del complejo lo conocí cuando en una mañana de lluvia me encontraba realizando la verificación policial de mi moto tornado (La Nena) que la debía entregar en la agencia.
En mis tiempos de recuperación después del accidente, se me ocurrió la idea de hacer un viaje relativamente corto, como para ver como me respondía el tobillo, la tibia y el peroné, que fueron las tres partes comprometidas a causa de aquel infortunio.
A la hora de decidir un lugar, no lo dude mucho, Santa Clara del Mar seria el destino, este lugar ha sido para mi, un bálsamo en épocas ya idas, en mis tiempos de joven cuando necesitaba un lugar de descanso tranquilo, con lo cual, tengo muchos recuerdos e historias imborrables de ese sitio apacible al que yo estimo mucho. Historias de encuentro y desencuentro, historias de un tiempo pasado que no digo que fuese mejor o peor, simplemente historias vividas.
Ya con La Colo lista, un día sábado muy temprano emprendimos el viaje hacia ese destino de arena y mar
El viaje estuvo bueno pero con mucho transito, lo cual, debía ir atento y concentrado en la ruta por que nunca falta una mala maniobra que nos ponga al filo de algún percance y después de cinco horas de marcha llegamos al destino "Cabañas San Cristobal", dado que al dueño del complejo lo conocí cuando en una mañana de lluvia me encontraba realizando la verificación policial de mi moto tornado (La Nena) que la debía entregar en la agencia.
La moto y el sonido del mar son música para mis oídos, son paz, son tranquilidad, es todo lo que necesito para bajar a tierra.
Al otro día, Miramar con su vivero dunícola sería un lugar a visitar
Estando en esta ciudad me viene a la memoria una vieja zamba escrita por un tucumano (Tito Segura) que se enamoró de esta y le compuso en homenaje "Zamba de Amor y Mar" allá por el año 1974. Dejo el link de esta hermosa zamba cantada por los Tucu Tucu (para mí, la mejor versión).
Puedo llorar y sonreír
mi corazón se queda aquí
mar del amor, plata y dolor
con ojos de agua me veras partir.
Me fui por esa costa a caminar
y dibuje mi rostro todo piel de arena
para quedarme un poco y perdurar
y vino el agua y lo mezclo con tanta piedra
terco como siempre con mi rostro quedara
la huella de mi corazón.
mi corazón se queda aquí
mar del amor, plata y dolor
con ojos de agua me veras partir.
Me fui por esa costa a caminar
y dibuje mi rostro todo piel de arena
para quedarme un poco y perdurar
y vino el agua y lo mezclo con tanta piedra
terco como siempre con mi rostro quedara
la huella de mi corazón.
Ya cansado de tanto andar, me recosté sobre tus curvas echas de arena y sol, buscando un reparador descanso para regresar feliz por tantas emociones vividas y que vuelen los ángeles.
jueves, 8 de octubre de 2015
Sentir que estoy vivo.
Si bien, no puedo hacer grandes distancias por ahora, hoy decidí hacer lo que tanto me gusta, así que monte la colorada y me dispuse a andar en dos ruedas. Volver a sentir los olores que te da el camino, poner quinta y echarme a andar sin rumbo. Solo, escuchar y sentir. Tan simple como eso, tan simple, como vivir intensamente.
Transitando la huella, me vi sorprendido frente al monolito, donde perdiera la vida un grande "El CARPO". Se acerca un perro y olfatea el menhir lanzando un aullido como lamentando la pérdida.
En el dolmen, se puede leer, "No se por que imagine, Que estábamos unidos, Me sentí mejor, Pero aquí estoy, Tan solo en la vida, Que mejor me voy, Un viejo blues, Me hizo recordar, Momentos de mi vida, Mi primer amor, Pero aquí estoy, Tan solo en la vida, Que mejor me voy"
NORBERTO ANIBAL NAPOLITANO
A mi, me recordó mi vieja armónica y sentí nostalgias de ese instrumento que mucho me acompaño y no se en que cajón de los recuerdo yacerá dormida. Evoco todavía cuando pibe, queriendo tocar "Un Viejo Blues".
Pite un tabaco, me calcé el casco y empredí la marcha silbando "Juntos a la Par" como remembrando al Gran Maestro. Si, Ahí estabas, a la par.
Paré como a unos 150 kilómetros desde que había salido, para calmar mi estomago cuando vi, que en un asador campero se cocinaba un lechón entre otras piezas, listo para calmar mi rabú.
Luego, sin mas emprendí el regreso, con la satisfacción de haber andado, sin olvidarme de pasar a visitar y presentarle "La Colo" a "La Virgencita de Luján".
miércoles, 30 de septiembre de 2015
22.912,9
Ya no escuchare tu música, tu melodía que me acompaño por tantos caminos, por que yo no llevo auriculares, solo te escuche a vos NeNa, rompiendo el silencio de caminos olvidados y de pueblos remotos que se quedaron en el tiempo.
Te hablé, te acaricie, te mime y me pagaste con confianza. Por que a la hora de andar, nos caímos, nos levantamos continuando la marcha desandando caminos hasta el destino propuesto para esa jornada.
Innumerables, fueron los días y las noches que dormí bajo tus ruedas custodiando que no te quisieran llevar los amigos de lo ajeno, velando también tu descanso, por que soy motero de nacimiento y vos fuiste mi moto fiel.
22912,9 fueron los kilómetros que anduvimos juntos, bajo el frió, calor, agua, viento, por que no hubo ni habrá otra inclemencia en la que no hayamos incursionado.
22912,9 km. de alegrías,
22912,9 km. de pura pasión en dos ruedas,
22912,9 km, llenas de anécdotas, como aquella vez que llegamos a ese paraje y el encargado me pregunta cuantos eramos y yo le dije, ella y yo. A lo que el tipo responde, con las pésimas condiciones en las que se encuentra ese camino, llegaste hasta acá solo?
Y si te pasaba algo, estabas perdido por que en esas sierras no anda nadie!!!.
A lo que le respondí, ando en la NeNa, arriba de ella no me pasa nada!!!
22912,9 km de andar y andar.
Hoy, el alma me duele.
Hoy, siento que algo de mi se queda con vos.
Hoy, siento una profunda pena por haberte entregado, ya que sos parte de mi, en la pasión que llevo tan arraigada en eso de transitar.
Hoy, te busco en el garage y al no verte en mi garganta, un nudo la cierra por completo.
Hoy, se que no voy a montarte mas.
Hoy pienso en tu nuevo dueño y me pregunto si te cuidará como yo lo hice.
Quizás mañana, cuando se disipe esta angustia que siente este viejo motero solitario, me quede el feliz recuerdo de todo lo que viví y sentí manejándote.
"Gracias por tanto, perdón por tan poco" Mi querida Moto HONDA TORNADO XR250 - Alias "La NeNa"
Te hablé, te acaricie, te mime y me pagaste con confianza. Por que a la hora de andar, nos caímos, nos levantamos continuando la marcha desandando caminos hasta el destino propuesto para esa jornada.
Innumerables, fueron los días y las noches que dormí bajo tus ruedas custodiando que no te quisieran llevar los amigos de lo ajeno, velando también tu descanso, por que soy motero de nacimiento y vos fuiste mi moto fiel.
22912,9 fueron los kilómetros que anduvimos juntos, bajo el frió, calor, agua, viento, por que no hubo ni habrá otra inclemencia en la que no hayamos incursionado.
22912,9 km. de alegrías,
22912,9 km. de pura pasión en dos ruedas,
22912,9 km, llenas de anécdotas, como aquella vez que llegamos a ese paraje y el encargado me pregunta cuantos eramos y yo le dije, ella y yo. A lo que el tipo responde, con las pésimas condiciones en las que se encuentra ese camino, llegaste hasta acá solo?
Y si te pasaba algo, estabas perdido por que en esas sierras no anda nadie!!!.
A lo que le respondí, ando en la NeNa, arriba de ella no me pasa nada!!!
22912,9 km de andar y andar.
Hoy, el alma me duele.
Hoy, siento que algo de mi se queda con vos.
Hoy, siento una profunda pena por haberte entregado, ya que sos parte de mi, en la pasión que llevo tan arraigada en eso de transitar.
Hoy, te busco en el garage y al no verte en mi garganta, un nudo la cierra por completo.
Hoy, se que no voy a montarte mas.
Hoy pienso en tu nuevo dueño y me pregunto si te cuidará como yo lo hice.
Quizás mañana, cuando se disipe esta angustia que siente este viejo motero solitario, me quede el feliz recuerdo de todo lo que viví y sentí manejándote.
"Gracias por tanto, perdón por tan poco" Mi querida Moto HONDA TORNADO XR250 - Alias "La NeNa"
viernes, 11 de septiembre de 2015
martes, 11 de agosto de 2015
No queda otra, solo resta esperar.
No soy un tipo acostumbrado a estar entre cuatro paredes, soy un bicho de la calle, un andariego de las rutas en dos ruedas y hoy que me encuentro esperando que sane mi pierna, siento que voy ganándole esta batalla a la ansiedad. La paciencia y las ganas de estar bien son las armas que utilizo para frenar ese espíritu inquieto y andariego que vive en mi.
Hoy cuando las ganas de salir y ese espíritu me invade todo el cuerpo, me consuelo mirando la moto (La Nena, apodo que se gano una tarde de verano bajo un sol Cuyano cuando unos de mis viajes llegaba a su fin), con calma armando los itinerarios de los viajes que están por venir, como buscando consuelo y bajando esa loca pasión por viajar, viendo los puntos de recarga y descanso, en mi computadora. Pero esto será otra historia.
Yo, siento la moto, la quiero y es un sentimiento de unidad con ella. Tal vez, alguien me diga o piense que, como podes querer y tener un sentimiento con la moto si es un objeto inanimado o material?. Solamente tengo para decirles que cuando uno, es un motero solitario como yo lo soy y se pasan días arriba de la moto por caminos olvidados descubriendo paisajes, mirando hacia adentro y la moto acompaña el andar sin roturas, exigiéndola al extremo, por agua, por ripio o por cuanto tipo de terreno se cruce, es cuando empiezas a quererla, a sentir que no estas solo, que no te va a abandonar dejándote tirado. Es entonces cuando te apoyas en ella y le decis, Vos y Yo estamos andando mi reina. Es difícil de entender pero es así.
Pero este fin de semana próximo pasado, ocurrió algo que para mi fue como un viaje soñado.
Con motivo de las votaciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias que se celebraron en mi querida y amada Argentina, tuve que programar un viaje a mi pueblo natal para ir a votar.
La alegría invadió mi cuerpo, dado que, mi hijo mayor Lautaro se ofreció para llevarme en nuestra camioneta. No iba a ser un viaje en moto, pero un viaje en sí con mi hijo. Fué un transitar complejo por que la lluvia torrencial estuvo presente todo el tiempo, tanto de ida como de vuelta, pero sin mayores inconvenientes. El, no es muy experimentado en la conducción y aceptando todos los consejos que le iba marcando a medida que transcurrían los kilómetros. Yo tratando de controlarme y hablando de buenas maneras para no ponerlo nervioso. Pero en verdad, por ser la primera vez que manejaba con este tipo de clima bastante adverso se desempeño muy bien.
Unos de las cosas que debíamos hacer, es comprar un traje para él, por un acontecimiento importante que hay en la familia. Es entonces, cuando nos dirigimos a la casa de indumentaria masculina, lugar donde yo compro mi ropa desde hace mas de 35 años. Quiero confesar que mi Papá, nos llevaba a mi hermano y a mí a comprarnos vestimenta, por que el dueño era muy amigo de mi viejo (quien descansa en paz, ya hace muchos años).
Me acuerdo de una anécdota que esta imborrable en mi. Yo, tendría unos 16 años y contaba con mi plata (en aquellos tiempos te daban a pagar, el nombre y el apellido eran razones suficientes para que te dieran en dos o tres pagos de acuerdo a como lo querías pagar), entonces voy y le digo al dueño, Julio necesito una camisa me la podes dar a pagar en tres veces. Lo cual me contesta: Leo, sos hijo de mi amigo Omar, persona intachable a la cual yo estimo mucho, si el tiene cuenta vos también la tenes en mi negocio. Palabras que me llenaron de emoción y orgulloso de ser el hijo de él. Bueno la cosa pasó, le pagué la primera cuota, al otro mes la segunda y le tercera les juro que me olvide. Yo en ese entonces estaba pupilo en un colegio agro-técnico y en verdad me olvide.
Como siguió, un día mi padre se encuentra con Julio y este le dice: Omar, el Leito donde anda?
Mi Papá: En el colegio, vuelve el viernes y la pregunta obligada y condenatoria para mi fué. Por que me preguntas Julio?
Julio: No nada Omar, cosas de chico, pero cuando lo veas el viernes mandalo para el local que se va a acordar.
El viejo, era extremadamente estricto y no iba a quedar así lo iba a martirizar hasta que le contara que estaba sucediendo.
Mi Padre: Julio decime ya que pasa, por que si se mando una de las de él, esta en el horno, así que me conoces y hablas ya, sino me voy ya directamente para el pupilo y lo traigo inmediatamente.
Julio: Bueno Omar, no es tan grave. Tiene un saldito acá de una camisa, pero hice mal en preguntarte por que lo vas a retar y no es mi intención. No le digas nada por favor, olvidate del tema y lamento haberte preguntado.
Ese mismo viernes, llego temprano a casa por esas cosas y estaba mi viejo esperandome. saludo y esta es la conversación.
Mi viejo: No le debes nada a nadie vos?
Yo: No le contesto y me da una caricia energizada en la cabeza, jajajajaj, como para refrescar la memoria.
Mi viejo: Vos no le debes nada a Julio?
Yo: Uyyyyy si, es verdad pero te juro viejo que me re-olvide. Pero a la tarde agarro la plata que tengo en la mesita de luz y se la llevo sin falta.
Mi viejo: Queeee?? ahora mismo te subís al auto y yo te llevo personalmente y le pagas lo que adeudas, Me entendiste.
Yo: En ese tiempo como eran las respuestas. Si Papá!!!. Así que, me subí al auto sin chistar y para allá partimos.
Cuando entro al local, Julio esboza una sonrisa y mueve la cabeza y dice: Ay Omar, Omar, Omar. No era necesario exponerlo al Leo, Que al pedo abrí la boca, perdoname narito (ese diminutivo también tenía yo).
Yo: Me sentí la peor basura por el sermón de mi viejo. y le digo, perdoname Julio, me olvide, acá te doy el pago que corresponde a la última cuota y nuevamente te pido perdón por mi falta Julio. Es que me olvide Julio me olvide.
Julio: Ay Leo querido!!!! perdoname vos, por mandarte el frente, pero yo debí darme cuenta que si hablaba con tu viejo, te mandaba al horno, perdón leito. Tarde o temprano te ibas a acordar lo se, e ibas a venir por que tu madera no difiere de la de tu padre, y vos Omar, no era necesario. A partir de ahora vos sos mi cliente y amigo, y voy a tratar solamente con vos. las puerta de mi local van a estar siempre mas que abierta para vos y acá no paso nada.
Salimos del negocio y el viejo me dijo: Hijo querido, espero que hayas aprendido. Lo tuyo es tuyo y defendelo a muerte. Y lo del otro es del otro.
Actualmente, Julio atiende su indumentaria con la misma calidez que aquellos tiempos y yo sigo comprando de la misma manera. El conoce a mis hijos y los adora también, así que cuando le dije, necesito que le pongas un traje a Lautaro, por que tenemos una fiesta. Me miro, exclamando, como en aquellos tiempos cuando te traía mi querido Omar.
Lo mira a Lautaro y le dice, a ver pichón que conseguimos para vos.
Yo, a un costado mirando como creció mi hijo y recordando esos tiempos inolvidables para mi. Lo que fue un tiempo de mi padre conmigo y Yo ahora con mi hijo viendo como lo trata de la misma manera que lo hacia conmigo. Tuve que salir afuera, fumarme un pucho y secar una lagrima..
Hoy cuando las ganas de salir y ese espíritu me invade todo el cuerpo, me consuelo mirando la moto (La Nena, apodo que se gano una tarde de verano bajo un sol Cuyano cuando unos de mis viajes llegaba a su fin), con calma armando los itinerarios de los viajes que están por venir, como buscando consuelo y bajando esa loca pasión por viajar, viendo los puntos de recarga y descanso, en mi computadora. Pero esto será otra historia.
Yo, siento la moto, la quiero y es un sentimiento de unidad con ella. Tal vez, alguien me diga o piense que, como podes querer y tener un sentimiento con la moto si es un objeto inanimado o material?. Solamente tengo para decirles que cuando uno, es un motero solitario como yo lo soy y se pasan días arriba de la moto por caminos olvidados descubriendo paisajes, mirando hacia adentro y la moto acompaña el andar sin roturas, exigiéndola al extremo, por agua, por ripio o por cuanto tipo de terreno se cruce, es cuando empiezas a quererla, a sentir que no estas solo, que no te va a abandonar dejándote tirado. Es entonces cuando te apoyas en ella y le decis, Vos y Yo estamos andando mi reina. Es difícil de entender pero es así.
Pero este fin de semana próximo pasado, ocurrió algo que para mi fue como un viaje soñado.
Con motivo de las votaciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias que se celebraron en mi querida y amada Argentina, tuve que programar un viaje a mi pueblo natal para ir a votar.
La alegría invadió mi cuerpo, dado que, mi hijo mayor Lautaro se ofreció para llevarme en nuestra camioneta. No iba a ser un viaje en moto, pero un viaje en sí con mi hijo. Fué un transitar complejo por que la lluvia torrencial estuvo presente todo el tiempo, tanto de ida como de vuelta, pero sin mayores inconvenientes. El, no es muy experimentado en la conducción y aceptando todos los consejos que le iba marcando a medida que transcurrían los kilómetros. Yo tratando de controlarme y hablando de buenas maneras para no ponerlo nervioso. Pero en verdad, por ser la primera vez que manejaba con este tipo de clima bastante adverso se desempeño muy bien.
Unos de las cosas que debíamos hacer, es comprar un traje para él, por un acontecimiento importante que hay en la familia. Es entonces, cuando nos dirigimos a la casa de indumentaria masculina, lugar donde yo compro mi ropa desde hace mas de 35 años. Quiero confesar que mi Papá, nos llevaba a mi hermano y a mí a comprarnos vestimenta, por que el dueño era muy amigo de mi viejo (quien descansa en paz, ya hace muchos años).
Me acuerdo de una anécdota que esta imborrable en mi. Yo, tendría unos 16 años y contaba con mi plata (en aquellos tiempos te daban a pagar, el nombre y el apellido eran razones suficientes para que te dieran en dos o tres pagos de acuerdo a como lo querías pagar), entonces voy y le digo al dueño, Julio necesito una camisa me la podes dar a pagar en tres veces. Lo cual me contesta: Leo, sos hijo de mi amigo Omar, persona intachable a la cual yo estimo mucho, si el tiene cuenta vos también la tenes en mi negocio. Palabras que me llenaron de emoción y orgulloso de ser el hijo de él. Bueno la cosa pasó, le pagué la primera cuota, al otro mes la segunda y le tercera les juro que me olvide. Yo en ese entonces estaba pupilo en un colegio agro-técnico y en verdad me olvide.
Como siguió, un día mi padre se encuentra con Julio y este le dice: Omar, el Leito donde anda?
Mi Papá: En el colegio, vuelve el viernes y la pregunta obligada y condenatoria para mi fué. Por que me preguntas Julio?
Julio: No nada Omar, cosas de chico, pero cuando lo veas el viernes mandalo para el local que se va a acordar.
El viejo, era extremadamente estricto y no iba a quedar así lo iba a martirizar hasta que le contara que estaba sucediendo.
Mi Padre: Julio decime ya que pasa, por que si se mando una de las de él, esta en el horno, así que me conoces y hablas ya, sino me voy ya directamente para el pupilo y lo traigo inmediatamente.
Julio: Bueno Omar, no es tan grave. Tiene un saldito acá de una camisa, pero hice mal en preguntarte por que lo vas a retar y no es mi intención. No le digas nada por favor, olvidate del tema y lamento haberte preguntado.
Ese mismo viernes, llego temprano a casa por esas cosas y estaba mi viejo esperandome. saludo y esta es la conversación.
Mi viejo: No le debes nada a nadie vos?
Yo: No le contesto y me da una caricia energizada en la cabeza, jajajajaj, como para refrescar la memoria.
Mi viejo: Vos no le debes nada a Julio?
Yo: Uyyyyy si, es verdad pero te juro viejo que me re-olvide. Pero a la tarde agarro la plata que tengo en la mesita de luz y se la llevo sin falta.
Mi viejo: Queeee?? ahora mismo te subís al auto y yo te llevo personalmente y le pagas lo que adeudas, Me entendiste.
Yo: En ese tiempo como eran las respuestas. Si Papá!!!. Así que, me subí al auto sin chistar y para allá partimos.
Cuando entro al local, Julio esboza una sonrisa y mueve la cabeza y dice: Ay Omar, Omar, Omar. No era necesario exponerlo al Leo, Que al pedo abrí la boca, perdoname narito (ese diminutivo también tenía yo).
Yo: Me sentí la peor basura por el sermón de mi viejo. y le digo, perdoname Julio, me olvide, acá te doy el pago que corresponde a la última cuota y nuevamente te pido perdón por mi falta Julio. Es que me olvide Julio me olvide.
Julio: Ay Leo querido!!!! perdoname vos, por mandarte el frente, pero yo debí darme cuenta que si hablaba con tu viejo, te mandaba al horno, perdón leito. Tarde o temprano te ibas a acordar lo se, e ibas a venir por que tu madera no difiere de la de tu padre, y vos Omar, no era necesario. A partir de ahora vos sos mi cliente y amigo, y voy a tratar solamente con vos. las puerta de mi local van a estar siempre mas que abierta para vos y acá no paso nada.
Salimos del negocio y el viejo me dijo: Hijo querido, espero que hayas aprendido. Lo tuyo es tuyo y defendelo a muerte. Y lo del otro es del otro.
Actualmente, Julio atiende su indumentaria con la misma calidez que aquellos tiempos y yo sigo comprando de la misma manera. El conoce a mis hijos y los adora también, así que cuando le dije, necesito que le pongas un traje a Lautaro, por que tenemos una fiesta. Me miro, exclamando, como en aquellos tiempos cuando te traía mi querido Omar.
Lo mira a Lautaro y le dice, a ver pichón que conseguimos para vos.
Yo, a un costado mirando como creció mi hijo y recordando esos tiempos inolvidables para mi. Lo que fue un tiempo de mi padre conmigo y Yo ahora con mi hijo viendo como lo trata de la misma manera que lo hacia conmigo. Tuve que salir afuera, fumarme un pucho y secar una lagrima..
https://www.youtube.com/watch?v=pCsmfN02PIc
miércoles, 22 de julio de 2015
Solo esperar
Desde el 3 de julio, desde aquella caída han pasado 17 días, el día 8 fue la operación y ya estoy transcurriendo este tiempo de esperar, que sane mi pierna.
Miro la moto, apoyado en mis dos muletas con las ganas intactas de subirme y echarme andar por los caminos de este suelo bendito que tanto amo.
https://www.youtube.com/watch?v=kQDU582140o
Miro la moto, apoyado en mis dos muletas con las ganas intactas de subirme y echarme andar por los caminos de este suelo bendito que tanto amo.
https://www.youtube.com/watch?v=kQDU582140o
lunes, 6 de julio de 2015
Por esquivar.
Cuando no estoy de viaje por trabajo y me encuentro en Buenos Aires, mi rutina diaria comienza a las 5:45hs, donde me levanto me tomo mi desayuno y mi jugo recién exprimido de todos los días.
Como no me gusta llegar tarde a la oficina, a las 6:45hs saco mi moto y emprendo el camino con un giro a la izquierda, el trayecto me demanda unos quince minutos, saludo al personal de limpieza, charlo un rato con ellos, cruzo unas palabras con el personal de seguridad, me prendo un pucho y luego de eso me voy a mi escritorio que esta en un séptimo piso, leo el diario por internet, me tomo un café y a las 8:00hs, arranco a trabajar.
Las horas pasan y en el tiempo transcurrido, me doy cuenta que por los imponderables del día, se habían hecho casi las 17:00hs. Es entonces que decido quedarme al menos un rato mas para poder cumplir con el objetivo propuesto para ese día dentro de la oficina.
Concluida la tarea tomo el ascensor, marco PB y cuando salgo a la calle, me encuentro que el día estaba como cuando entré "de Noche".
Me pongo el casco, arranco la moto y a la derecha retomo la avenida que me lleva a mi casa.
Yo me defino como un motero y he surcado muchos caminos y a la hora de andar, siempre soy muy responsable de las reglamentaciones vigentes de transito, respeto señales, velocidades, anticipo ó indico mis maniobras por si alguien viene atrás. Soy un respetuoso del otro conductor y respeto las reglas y sobre todo a la moto, por que se que cuando no la respetas, te matas.
Comienzo a desandar el camino a unos 50 km de velocidad, cuando de golpe y de atrás de un auto me sale una mina con un cochecito, automáticamente miro por los espejos retrovisores y veo un auto a la izquierda mía muy cerca que me impide girar y esquivar la mina. Cuando miro hacia mi derecha veo una luz entre la mujer y el auto detenido. es ahí donde decido cruzar la moto frenando con la trasera y contravolanteando entrando sin tocar a ninguno de los dos por ese espacio.
Cuando quiero corregir la maniobra, ya no tenia calle y casi sin velocidad, se me cae la moto hacia la derecha sin tiempo para saltar, esta me aprieta torciéndome el tobillo.
Ahora bien, le puedo asegurar que nadie se metió a sacarme la moto de encima, salí de abajo por mi propios medios. La mina lo único que hizo fue gritar e irse. Un viejo que me miraba me dijo, te ayudo a levantarla? al lo cual yo agradecí.
Ya con la moto incorporada, quiero caminar y se me aflojo la pierna, como si el dolor muy agudo entrara del talón y ya no pude apoyar en el piso mi pié derecho.
Se me acerco un cana al rato y me dice
Estas bien??
No, boludo. Que pregunta me haces. Tomatelas salame!! respondí yo, a esta hora reloco.
y sabiendo que me había quebrado por el dolor y como se hincho, No me aguantaba ni solo
Me dice, Deja la moto acá, la llevamos al corralón y despues un familiar tuyo la va a buscar.
No gracias, la llevo yo, me voy por mis medios a la clínica. Chau y gracias, le conteste
Al llegar al puente pueyrredon el dolor era inaguantable. Así que paro, no se para que pero paro. Cuando retomo la marcha, como buscando la posición para que me duela menos. Dos motokeros se dan cuenta que yo estaba mal o algo me pasaba y se pusieron a la par
Tuve una caída y me quebré, estoy yendo a la clínica que esta acá nomas, les grite.
Ok. Te abrimos camino me gritan
Se ponen adelante mío y empiezan a los bozinazos para abrir coches y así llegue al nosocomio.
Así quede:
Como el accidente fue saliendo del trabajo, me mandaron a la ART.
Diagnostico, quebradura de peroné, con desplazamiento de tibia. Tratamiento, Intervención quirúrgica con inserción de placa y tornillos para llevar todo a su lugar.
Ahora bien, es aca donde me detengo y pienso en lo que me duele de verdad.
.- A la hora del accidente, nadie me saco de abajo de la moto, salí solo. nadie grito "necesitas algo". cuando uno ve un accidente para en moto o en auto y ayuda en lo que puede, he hecho cursos de socorrista y estoy preparado para cierto tipo de lecciones.
.- Por que, nosotros los moteros o motokeros somos distintos o discriminados y no nos dan ni cinco, cuando nos ven el piso. O dicen uno menos, por que.
.- Si yo en vez de esquivar la tarada que se me cruzo, la hubiese atropellado. Hubiesen dicho. Motokero imprudente choca a peatón con un BB. Por quee??
Esto no lo digo por mí, lo digo por un montón de chicos que veo tirado y paro, hasta que llega la ambulancia ó en tantas rutas transitadas ver colegas hechos perchas por un conductor descuidado.
Sinceramente, no encuentro las respuesta y tampoco las buscaré, seguiré con mis principios hacia adelante, tratando de ayudar al que pueda. Y montando mi moto que es lo que mas me gusta.
Como no me gusta llegar tarde a la oficina, a las 6:45hs saco mi moto y emprendo el camino con un giro a la izquierda, el trayecto me demanda unos quince minutos, saludo al personal de limpieza, charlo un rato con ellos, cruzo unas palabras con el personal de seguridad, me prendo un pucho y luego de eso me voy a mi escritorio que esta en un séptimo piso, leo el diario por internet, me tomo un café y a las 8:00hs, arranco a trabajar.
Las horas pasan y en el tiempo transcurrido, me doy cuenta que por los imponderables del día, se habían hecho casi las 17:00hs. Es entonces que decido quedarme al menos un rato mas para poder cumplir con el objetivo propuesto para ese día dentro de la oficina.
Concluida la tarea tomo el ascensor, marco PB y cuando salgo a la calle, me encuentro que el día estaba como cuando entré "de Noche".
Me pongo el casco, arranco la moto y a la derecha retomo la avenida que me lleva a mi casa.
Yo me defino como un motero y he surcado muchos caminos y a la hora de andar, siempre soy muy responsable de las reglamentaciones vigentes de transito, respeto señales, velocidades, anticipo ó indico mis maniobras por si alguien viene atrás. Soy un respetuoso del otro conductor y respeto las reglas y sobre todo a la moto, por que se que cuando no la respetas, te matas.
Comienzo a desandar el camino a unos 50 km de velocidad, cuando de golpe y de atrás de un auto me sale una mina con un cochecito, automáticamente miro por los espejos retrovisores y veo un auto a la izquierda mía muy cerca que me impide girar y esquivar la mina. Cuando miro hacia mi derecha veo una luz entre la mujer y el auto detenido. es ahí donde decido cruzar la moto frenando con la trasera y contravolanteando entrando sin tocar a ninguno de los dos por ese espacio.
Cuando quiero corregir la maniobra, ya no tenia calle y casi sin velocidad, se me cae la moto hacia la derecha sin tiempo para saltar, esta me aprieta torciéndome el tobillo.
Ahora bien, le puedo asegurar que nadie se metió a sacarme la moto de encima, salí de abajo por mi propios medios. La mina lo único que hizo fue gritar e irse. Un viejo que me miraba me dijo, te ayudo a levantarla? al lo cual yo agradecí.
Ya con la moto incorporada, quiero caminar y se me aflojo la pierna, como si el dolor muy agudo entrara del talón y ya no pude apoyar en el piso mi pié derecho.
Se me acerco un cana al rato y me dice
Estas bien??
No, boludo. Que pregunta me haces. Tomatelas salame!! respondí yo, a esta hora reloco.
y sabiendo que me había quebrado por el dolor y como se hincho, No me aguantaba ni solo
Me dice, Deja la moto acá, la llevamos al corralón y despues un familiar tuyo la va a buscar.
No gracias, la llevo yo, me voy por mis medios a la clínica. Chau y gracias, le conteste
Al llegar al puente pueyrredon el dolor era inaguantable. Así que paro, no se para que pero paro. Cuando retomo la marcha, como buscando la posición para que me duela menos. Dos motokeros se dan cuenta que yo estaba mal o algo me pasaba y se pusieron a la par
Tuve una caída y me quebré, estoy yendo a la clínica que esta acá nomas, les grite.
Ok. Te abrimos camino me gritan
Se ponen adelante mío y empiezan a los bozinazos para abrir coches y así llegue al nosocomio.
Así quede:
Como el accidente fue saliendo del trabajo, me mandaron a la ART.
Diagnostico, quebradura de peroné, con desplazamiento de tibia. Tratamiento, Intervención quirúrgica con inserción de placa y tornillos para llevar todo a su lugar.
Ahora bien, es aca donde me detengo y pienso en lo que me duele de verdad.
.- A la hora del accidente, nadie me saco de abajo de la moto, salí solo. nadie grito "necesitas algo". cuando uno ve un accidente para en moto o en auto y ayuda en lo que puede, he hecho cursos de socorrista y estoy preparado para cierto tipo de lecciones.
.- Por que, nosotros los moteros o motokeros somos distintos o discriminados y no nos dan ni cinco, cuando nos ven el piso. O dicen uno menos, por que.
.- Si yo en vez de esquivar la tarada que se me cruzo, la hubiese atropellado. Hubiesen dicho. Motokero imprudente choca a peatón con un BB. Por quee??
Esto no lo digo por mí, lo digo por un montón de chicos que veo tirado y paro, hasta que llega la ambulancia ó en tantas rutas transitadas ver colegas hechos perchas por un conductor descuidado.
Sinceramente, no encuentro las respuesta y tampoco las buscaré, seguiré con mis principios hacia adelante, tratando de ayudar al que pueda. Y montando mi moto que es lo que mas me gusta.
lunes, 1 de junio de 2015
martes, 26 de mayo de 2015
En Moto con Colegas
Hace un tiempo no muy lejano, cuando me encontraba transitando la Ruta 40. Me encuentro con Gonzalo quien es uno de los administradores de un foro de motos y muy amablemente me invito a participar, cosa que no me agrada interactuar en los mismos.
Me comento de la importancia en contar mis experiencias para la gente nueva sin muchos conocimientos en esto de viajar en moto. Así que accedí y me hice miembro.
Hace un par de meses surge la idea de realizar un viaje con los participantes del foro y se engancharon doce persona, entre ellos, Yo por supuesto. Otros por diferentes motivos no pudieron venir.
En definitiva, la salida fué organizada para 23-24-25/05 próximo pasado
Yo, siempre viaje solo y esta ocasión me encontraría el 23 con Raúl dueño de una tornado muy preparada para motoviajar. Los dos, pasaríamos a buscar a Andres por el primer peaje de la ruta 8, un novato que esta haciendo sus primeras armas, pero un gran tipo con un corazón noble, de esos que no te va a dejar tirado.
La cita sería en Villa La Merced en el Dique Los Molinos - Córdoba (800 Km aprox. de recorrido), nos demando 15 hs en llegar, 200 km, con lluvia mas otros inconvenientes nos demoraron la llegada a destino. Pero lo bueno es que cuando arribamos nos esparaban con pollos y cerdo a las brasas, un manjar
En el viaje
Al otro día, en el dique Los Molinos
En el museo del Che,
En el Lago,
En la casa alquilada, previo a la partida, el traje de agua presto por que el cielo amenazaba con largar agua,
En el camino de regreso,
Ha sido un honor compartir ruta con estos grandes conductores de motos.
A la hora de reflexionar me pregunto, si es lo que busco de compartir experiencias de viajes en moto con otros pares y realmente si bién no la pase mal sino todo lo contrario, gente amena, cordial, servicial. Realmente un verdadero placer haber compartido ruta con estos mis nuevos amigos, pero
A LA HORA DE SUBIRME A MI MOTO, QUIERO SEGUIR SIENDO UN MOTOQUERO SOLITARIO, ANDARIEGO y ATREVIDO DE LA VIDA.
Me comento de la importancia en contar mis experiencias para la gente nueva sin muchos conocimientos en esto de viajar en moto. Así que accedí y me hice miembro.
Hace un par de meses surge la idea de realizar un viaje con los participantes del foro y se engancharon doce persona, entre ellos, Yo por supuesto. Otros por diferentes motivos no pudieron venir.
En definitiva, la salida fué organizada para 23-24-25/05 próximo pasado
Yo, siempre viaje solo y esta ocasión me encontraría el 23 con Raúl dueño de una tornado muy preparada para motoviajar. Los dos, pasaríamos a buscar a Andres por el primer peaje de la ruta 8, un novato que esta haciendo sus primeras armas, pero un gran tipo con un corazón noble, de esos que no te va a dejar tirado.
La cita sería en Villa La Merced en el Dique Los Molinos - Córdoba (800 Km aprox. de recorrido), nos demando 15 hs en llegar, 200 km, con lluvia mas otros inconvenientes nos demoraron la llegada a destino. Pero lo bueno es que cuando arribamos nos esparaban con pollos y cerdo a las brasas, un manjar
Al otro día, en el dique Los Molinos
En el museo del Che,
En el Lago,
Rumbo a la Cumbresita,
En la casa alquilada, previo a la partida, el traje de agua presto por que el cielo amenazaba con largar agua,
A la hora de reflexionar me pregunto, si es lo que busco de compartir experiencias de viajes en moto con otros pares y realmente si bién no la pase mal sino todo lo contrario, gente amena, cordial, servicial. Realmente un verdadero placer haber compartido ruta con estos mis nuevos amigos, pero
A LA HORA DE SUBIRME A MI MOTO, QUIERO SEGUIR SIENDO UN MOTOQUERO SOLITARIO, ANDARIEGO y ATREVIDO DE LA VIDA.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


