viernes, 20 de febrero de 2015

Día 19. El regreso

Suena el teléfono y voy como un loco a su encuentro, jajajajajjjajaj.
Menos mal que el aparato sonó a las 8:30 hs. sino todavía estaría durmiendo.
Así que después de hablar, me levante y desayune unos mates con bizcochos.
Acomode mis cosas y sacamos unas fotos de rigor.

El Dani y sus diseños




Creo que es su prototipo mas importante (una moto de 4,23 mts)











 Al Daniel (gato), Hermano de rutas, gracias por abrirme la puertas de tu casa y compartir conmigo charlas y experiencias de vida. 

A las 10:20 hs ya partí con rumbo al este buscando el olor de mi casa.

La parada obligada era Rufino y saludar a Raul, playero de la estación de servicio ESSO que esta sobre el km. 424 aprox. de la ruta 7 y cargar combustible, por supuesto.





Después de un buen cafe, monte la moto partí hacia el destino final y antes de llegar a Vedia la cadena comienza a dar señales de estiramiento. Ya en la estación de servicio me doy cuenta que había perdido el tensor derecho de la cadena haciendo que me demorara un poco mas de la cuenta por que tuve que centrar a ojo y tensar mas de lo normal.

En el ACA de Carmen de Areco, vuelvo a tensar la cadena cargo combustible mientras miraba una tormenta que amenazaba con volcarme toda el agua como tomándose revancha por lo que no me había mojado en todos estos días atrás. 
Un señor empleado del ACA me dice, quédese tranquilo que esa tormenta esta recostada sobre Entre Ríos. Lo mire y le dije. Amigo no llego a Giles que esa tormenta me hace pegar una ducha sin querer, ve esa cola de tormenta es la que me va a mojar. Desde Areco a Giles hay 40 km. 10 km, antes las primeras gotas anunciaban lo que había vaticinado. 
Tenía unas ganas de volver y recagarlo a puteadas al viejo por hablar al pedo. Obviamente decistí de regresar, pero me rompe soberanamente las P.....s, cuando hablan por hablar si es tan lindo el silencio, por que romperlo.

Ya la lluvia se había tornado incesante y paro para ponerle la vicera al casco con el propósito de que me pare un poco el agua por que era tanta la lluvia que no me dejaba ver, tornándolo muy peligroso encima el transito era demasiado y podría haber terminado abajo de un paragolpe de algún vehículo.

En el resguardo de una estación de servicio mientras estoy armando el casco, me suena el teléfono. La voz de un amigo que dice. 
Polaco donde estas??
Me voy a buscarte en la camioneta!!!
Cargamos la moto y nos venimos.
Ja le dije yo, ni en pedo, ni en pedo.
Ya me conoces fiera, no le voy a aflojar por agua, hasta ahora hice 7600 km y he tenido peores en el trayecto, surque vientos de 90 km allá en el sur. Me cague de frío, de calor, dormí bien, dormí mal. Y vos querés que yo abandone faltandome 100 km. Tas fumado man.
Pero amigo me dice, no ves un carajo con la lluvia, venís con la moto averiada, la cadena se sale en la autopista y sos boleta por que te llevan puesto. ESTAS LOCOOOO!!!!
Te cabe alguna duda, jajajajajajaj. Chau man y mil gracias, pero esta la termino solo y con la moto a la rastra si es necesario y corté.

Monte mi moto, la acaricié y le dije, vos y yo vamos a terminar juntos mi vida, sacame de esta y yo te llevo no le vamos a aflojar ahora mi cielo. Puse primera, salimos rápido en la rotonda de giles tiramos la última volcada a la izquierda y continuamos camino bajo el agua. 
Ya en Luján, despedí a la Virgen y le agradecí por haberme acompañado en el viaje y llegue a casa con la satisfacción de haberlo logrado.

Autor
Leonardo L. Ledesma
Pa lo que guste mandar

jueves, 19 de febrero de 2015

Día 18. Comienzo del regreso

El martes me levanto tipo 6 de la mañana.

El tramo a cubrir sería el último Mendoza - Buenos Aires.

No se por que razón habiendo descansado me entro un sueño imposible antes de llegar a La Paz. Así que en el ACA me recuesto una media hora y ya repuesto vuelvo a arrancar.

Cuando llego a San Luis pincho una cubierta con la suerte de que me encontraba a 1000 metros de una gomeria, aprovecho también en ese ínterin a tensar nuevamente la cadena que se había estirado nuevamente. Para esto los tiempos se estaban acortando y no veía con claridad poder llegar a Bs As.

Cuando llegue al peaje de Justo Darac en el límite con Córdoba sentía el cuerpo cansado, llamo a mi amigo motero Daniel que vive en Laboulaye y le digo que si no conoce un hotel para pasar la noche. El cual me dijo despreocupate que lo arreglamos. Vení tranca loco. 
para llegar me restaban 200 km.

A Daniel lo conocí un día en que yo estaba ruteando con destino a Uspallata y el iba a un encuentro a Potreros de los Funes.

Llego a la Shell y lo espero. lo primero que me dice mientras nos saludamos con un gran abrazo. Lo hiciste loco lo hiciste.
Arrancamos las motos y nos fuimos a una quinta y me dice. Man armamos una cama en mi taller y te quedas ahí, Dale joya loco, vamos para allá.

Mas tarde pintaron un par de birras y entre charlas y anecdotas cada uno partió a sus respectivos aposentos y yo dormí al lado de mi moto 


Día 15. El adiós a un amigo de ruta

El día comenzó temprano a las 5 de la madrugada y habiendo dormido poco, el fernet de la noche anterior había hecho estragos, ja. Bueno un día es un día y esta permitido volcar o nó
El tramo a cubrir sería Malargüe – Ciudad de Mendoza


Alistamos las máquinas y partimos





Esta etapa fue tranquila sin mayores contratiempos


Ya en San Rafael me despedí de mi camarada Gonzalo deseándole buena ruta y yo partí hacia mi destino.

En Maipú me esperaba mi amigo Humberto, el cual me recibió en su casa con la mejor de las ondas y al otro día nos comimos un chivito manso con sus hijos y Andrea. 



Ahí pase los dos días 16 y 17 tratando de descansar y recuperar fuerzas. 

Día 14, Otra nueva etapa

Después de haber dormido toda la noche y sin térmicos. Inicio la jornada con un buen desayuno y 8:30 hs inicio un nuevo día mas de recorrido.

El nuevo tramo a cubrir sería Zapala - Malargüe

Cuando salgo del pueblo y empiezo a transitar la mítica ruta 40 hago un giro a la izquierda y al salir de un cerro me encuentro con ese gran macizo andino a lo lejos, cuanta belleza junta por dios que lugar mas increíble me dejo atónito.




Después de haber pasado Las lajas y haber reabastecido de combustible la máquina, me encuentro con Gonzalo otro loco de la 40 que iba en su FZ rodando el camino y como los dos estábamos yendo para el mismo lado decidimos tirar juntos por que se venía otra etapa de ripio.




Llegamos a Chos Malal, cargamos combustible, comimos algo, Gonzalo estiro la cadena por que venía muy suelta y volvimos a la ruta.


Después el tiro sería hasta Barrancas límite con la Prov. de Mendoza.








Ya entrados a Mendoza auxiliamos a unos moteros que andaban haciendo off-road




Los vagos re locos y este logi queriéndose sacar fotos con las motos de los otros encima se pone la armadura de uno de ellos jajajajajaja. caradura, jajajajajaja.




Nuevamente ripioooooooooooooo.




Salida del ripio




En Bardas Blancas


 La noche y el descanso en Malargüe




Día 13, Que noche la de anoche TeTe y salida a Zapala


Habiendo arribado a Villa la Angostura tipo 18:00 hs. Me dispongo a buscar un hospedaje en el sitio. Los costos por una noche eran relocos encima lo que podía encontrar mas barato desbordaban de gente, es mas toda la villa era un caos de personas. Y ya me veía haciendo la carpa al lado de una estación de servicio.
Para hacerla corta saliendo sobre el río correntoso (río más corto del mundo) encuentro un camping de nombre homónimo. Me dicen que tienen dormis a $100 por persona y como la diferencia de armar la carpa con este no era mucha opte sin mirar la opción del dormi. Ja, cuando me llevo la encargada, el sitio donde pasaría la noche era una casilla la cual bauticé “la no te dejo Dormir”. He dormido en este tipo de viviendas móviles cuando trabajaba en el campo y nunca pase, lo que pase esa noche.
Lo primero que dice esta buena señora fue, “no subas, no subas, que esta toda sucia, te la barro y te llamo. Así que como la moto iba a estar lejos de donde yo estaba alojado me puse a bajar todos los accesorios que traía e ir depositándolo afuera de la casilla hasta que me diera la orden de subir.
Un sector del camping




Donde pasaría la noche




Mi Cama

La vista, jajajaja


Sale la señora le pido que me prepare una suprema mientras yo acomodaba no se en donde todas mis cosas.
Ya totalmente cruzado por que la moto no iba a estar a mi lado y eso me preocupaba, así que la asegure por todos lados. De todas maneras intranquilo por mas que me aseguraban que no pasaba nada.
Después de cenar, me voy a dormir fusilado, como no sufro el frío, me quedo en ropa interior y me meto en la bolsa de dormir térmica que compre en Bolivia. A la media hora me había puesto dos remera manga largas, la calza de viajes un par de medias hasta las rodillas, por supuesto que todo térmico. Lo cual no basto por que la ventilación de la parte superior de la casilla estaba abierta y no había forma de cerrarla y ni prendiendo mi cocina portátil la podía calentar. Por lo tanto y en conclusión me cagué de frío toda la noche.
El día amaneció increíble ni una nube, un regalo del cielo en verdad, así que desayune unos mates con galletitas, arme todos mis enceres y sin haber dormido un carajo me propuse cumplir con un nuevo tramo.

Este sería, Villa La Angostura – Zapala
La primera parte fue la zona de los 7 lagos, que lugar!!! El Creador ese día estaba inspirado y puso su dedo mágico en ese sitio. Que artista por favor. Y yo surcándolo y volcando la moto en cada curva, me sentía en el aire disfrutando de tanta belleza junta.












Después de esto apuré la marcha y no paré hasta Zapala






Cuando paso Junín de los Andes me encuentro con esta foto.

Imponente el volcán Lanín


Faltando 100 km para llegar a Zapala, otra vez la cadena empieza a sonar y el fantasma del desprendimiento estaba latente. Así que, trate de mantener siempre el motor en tracción para mantener la cadena tensa y pude llegar a un nuevo objetivo.

Ya instalado en el hotel y con pocas ganas de ponerme a laburar en la moto después de haber conducido por 9 horas y media decidí llevarla a un mecánico, pero mi duda era si este seria bueno o confiable ya que no quería que me pase lo de gallegos que supuestamente eran los mejores y quedé tirado en medio de la nada.

Consulte en el hotel y tras lograr el dato de un mecánico de motos partí para allá. Empezamos a charlar sobre la máquina y decidimos que lo mas conveniente era sacarle un eslabón a la cadena por que se había estirado demasiado y ahí nomas se comenzó la labor.


Ya reparada la moto, la dejo lista para partir al día siguiente, como algo, me duche y me acosté. Atrás había dejado la casilla y el frío inmenso de esas cuatro chapas. Disfrutando ahora la cama de 2 1/2 plazas. Con el fin de recuperar fuerzas para el día siguiente.