martes, 26 de mayo de 2015

En Moto con Colegas

Hace un tiempo no muy lejano, cuando me encontraba transitando la Ruta 40. Me encuentro con Gonzalo quien es uno de los administradores de un foro de motos y muy amablemente me invito a participar, cosa que no me agrada interactuar en los mismos.
Me comento de la importancia en contar mis experiencias para la gente nueva sin muchos conocimientos en esto de viajar en moto. Así que accedí y me hice miembro.
Hace un par de meses surge la idea de realizar un viaje con los participantes del foro y se engancharon doce persona, entre ellos, Yo por supuesto. Otros por diferentes motivos no pudieron venir.
En definitiva, la salida fué organizada para 23-24-25/05 próximo pasado

Yo, siempre viaje solo y esta ocasión me encontraría el 23 con Raúl dueño de una tornado muy preparada para motoviajar. Los dos, pasaríamos a buscar a Andres por el primer peaje de la ruta 8, un novato que esta haciendo sus primeras armas, pero un gran tipo con un corazón noble, de esos que no te va a dejar tirado.

 La cita sería en Villa La Merced en el Dique Los Molinos - Córdoba (800 Km aprox. de recorrido), nos demando 15 hs en llegar, 200 km, con lluvia mas otros inconvenientes nos demoraron la llegada a destino. Pero lo bueno es que cuando arribamos nos esparaban con pollos y cerdo a las brasas, un manjar


En el viaje







Al otro día, en el dique Los Molinos


En el museo del Che,







En el Lago,






Rumbo a la Cumbresita,





En la casa alquilada, previo a la partida, el traje de agua presto por que el cielo amenazaba con largar agua,



 En el camino de regreso,


Ha sido un honor compartir ruta con estos grandes conductores de motos.

A la hora de reflexionar me pregunto, si es lo que busco de compartir experiencias de viajes en moto con otros pares y realmente si bién no la pase mal sino todo lo contrario, gente amena, cordial, servicial. Realmente un verdadero placer haber compartido ruta con estos mis nuevos amigos, pero

A LA HORA DE SUBIRME A MI MOTO, QUIERO SEGUIR SIENDO UN MOTOQUERO SOLITARIO, ANDARIEGO y ATREVIDO DE LA VIDA.


domingo, 17 de mayo de 2015

Momentos

A la hora de andar y mas cuando se recorren kilómetros surgen anécdotas de todos tipos.
A las hora de contarlas prefiero contar las que a mi me parecen graciosas.

Cuando salgo de Pilar empieza a llover, como no me gusta usar traje de agua aguante todo lo que pude, hasta que en un paraje que no me acuerdo como se llama me dispuse a colocar el traje de agua, para esto serían las 6:30 AM. Yo no había abierto nunca el traje si bien era de color amarillo patito , hasta ahí digamos que todo bien. Cuando lo saco de la bolsa que viene de fabrica, descubro para mi sorpresa que el pantalón era tipo jardinero con tiradores, jajajaj. Yo no me puedo poner esto, al menos acá, al lado de la moto me decía para mis adentros, pero tampoco me quería seguir mojando. Asi que, agarro el conjunto, el casco y me voy al baño. Cuando me lo puse no podía estar mas ridículo con un jardinero de lluvia encima de color amarillo, me pongo la campera de motear y arriba la campera de lluvia. Me mire y dije no salgo a cara descubierta ni en pedo. Agarre el casco y me lo puse siempre adentro del baño. Cuando estoy saliendo, va entrando un tipo que casi se muere del cagaso que se pego. Ay, la puta que lo parió, exclamo y se manoteo de la pared. No se asuste amigo que si salgo sin casco se hubiese cagado de risa. Me subí a la moto  y desaparecí de la estación de servicio.

Otra situación fue pasando Canals, veo una moto parada a la orilla de la ruta y me detengo. Era un matrimonio en una scooters hecha percha y una bolsa de harina de 50 kg de 000. Mi Dios dije yo, pobre motito. Charla:
Yo: Hola!! puedo ayudar
El flaco: Pinche!!
Me bajo de la moto saco el aerosol que sirve para reparar pinchaduras y lo conecto al pico. Cuando lo accione, la espuma empieza a salir por toda la circunferencia de la cubierta lo miro y le digo
Yo: Flaco, esta hecha percha esta cubierta.
El flaco: Y no zafa??
Yo: Siii
El flaco: Como?
Yo: Con 425 parches y yo solo tengo cuatro nada mas. Así que hasta acá llegue. Suerte.
El flaco: Bueno gracias por todo igual.
Me subí a la moto y me fuí, pensando en este flaco la mina y la bolsa de harina.


Otro momento fue después de la piedra que cayo en La Carlota. Yo estaba llegando a Reducción y aflojo la velocidad por que se que hay un lomo de burro y la BMW que lo agarro la piedra en la estación de servicio el tipo muy ácido y descortés, paso como venía primero a mi y después al lomo, en el salto se le desprende el gps y cae sobre la cinta asfáltica, trate de esquivarlo pero mi rueda trasera lo engancha acelerando y lo despide como quince metros para atrás. Osea, vale decir que del gps no quedo nada. El tipo se da cuenta que se le cae algo y para, me hace señas que yo pare y paré y esta fue la charla.
Yo: que pasa logi??
El tipo: Hola!! se me cayo el gps. No viste si se rompió??
Yo: Mierda se hizo mann
El tipo: Uy noooo, lo traje de estados unidos y me aseguraron que era irrompible que soportaba los golpes y caídas
Yo: Mira que loco, pero viste ya no se puede confiar en la gente ni siquiera en un yanqui, viste. Bueno mann me voy
El tipo: Bueno amigo, Ah, Hay mas de estos y como esta la ruta?
Yo: Hay como cuatro mas y la ruta bastante rota con muchos charcos, Máxima 80 km.
El tipo: Voy a villa General Belgrano, vos sos el de la estación de servicio, el que me aviso de la piedra y no te di bola y mira los abollones que tengo, bueno gracias por la data amigo.
Yo: No de nada y buena ruta
Me imagino al tipo recorriendo esos 50 km hasta Río Cuarto a 80 km y buscando los lomos de burro. Por que jamas me pasó, pero bueno si te haces el lindo fumala, ja.  

Yendo para el cerro áspero, en una YPF de Villa de Merlo paro a abastecerte combustible. Charla con el playero
Playero: Buen día!! Nafta?
Yo: Parado en el surtidor. No Gas oil!!
Playero: perdón quise decir super o infinia
Yo: Super.
Playero: lo lleno?
Yo: No complétalo!!
Playero: Que carácter??
Yo: Y vos no tenes otro pregunta pelotuda para hacerme y completo el día.

Ya de regreso y a 140 km de mi casa, en Carmen de Areco, cargo combustible en el ACA. Corro la moto a un costado y con la calma de la noche me enciendo un cigarrillo disponiendo a fumar manso mientras estiro las piernas. hasta que aparece un personaje a romperme mi tranquilidad con sus preguntas obvias.
Personaje: Buenas Noches!! Viajando en moto???
Yo: No, en mono patín!! No se ve??
Personaje: Bueno, gracioso el hombre.
Pego media vuelta se fue y yo me quede disfrutando mi cigarrillo.


Bueno, estas son algunas de las vivencias de este último viaje que a mi me resultaron graciosas

sábado, 9 de mayo de 2015

Volver siempre volver

Después de un descanso reparador entre sábanas calientes, un desayuno y tres litros de 7UP, por una descompensación estomacal a las 8 de la mañana emprendí el regreso. A esta altura, cuando salí de la ciudad perdido en una urbe por culpa de un conductor ebrio al que tube que maniobrar para zafar, el frío se hacia sentir. Y atrás quedó la ciudad, junto con la ruta 13. Pare mire por el espejo y le dije hasta la próxima.

Encendí el motor, puse primera y me eche a andar, viendo como habían pasado los ocho días desde que había salido de casa. Enfilé mi rueda delantera hacia el este en busca de mis olores de siempre y al calor de los míos. Que están esperando mi regreso.

Yo, de todo lo vivido buscandole el sentido de por que y que me dejo este viaje mirando en mi interior en busca de esas respuestas y a decir verdad me siento millonario de ese aprendizaje y de los valores que uno cosecha. Pero eso prefiero guardármelos para mi por que los encontré en el camino. Soy solo un andariego en busca de emociones que me hagan sentir que estoy vivo.

Al comenzar el regreso, comenzaron a quedar atrás las ciudades, pueblos y parajes. Los cuales recuerdo para que vivan al menos en mi corazón.




















La ruta a transitar era la RN 7, por Diós que triste cuanta decidia y después hablan de los caminos y de las rutas. Jodeme y si te agarra la noche como a mi, encomendate al salvador y toda la experiencia de motoviajar ponela ahí, sino te matas seguro. Amén de los idiotas conductores que poseen un registro de conducir entregado por un enfermo peor que ellos y lo que es mas grave tuvieron plata para comprarse un auto y no tienen ni idea de tiempos de frenados, distancias de aproximación y dicen, una luz!!!. Un auto lejos. Y ni por reputa se les ocurre pensar que es una moto. Por que no les da la cabeza para ver que esa luz tiene otro despeje al suelo.



A Dios y la Virgen de Luján, gracias por un regreso mas que se puede contar.

jueves, 7 de mayo de 2015

Por que la pasión es en dos ruedas (tercera etapa)

Andar en moto para mi es como volar, me desconecta de todo y me transporta a lugares inéditos y si a eso le sumo los espacios en los que transito se acrecientan esas sensaciones. Ha decir verdad,  lo importante y lo que me da placer es andar sin importar el camino que surque, es por eso el tipo de moto que utilizo que me da la posibilidad de caminar por rutas ripio piedra, llanura o montañas.
En esta oportunidad, un objetivo que tenía planeado era la ruta provincial 13, que une el departamento de Las Heras con Uspallata (Mendoza)

Como conozco mucha gente en esta provincia, hablo con un amigo y le comento lo que iba a hacer. Lo invito y me dice que si aunque esa ruta es peligrosa y no esta para ir solo, en definitiva arreglamos para ir juntos.

Al otro día me comunica que su amigo Leo iba  a venir con nosotros y si no tenía inconvenientes a lo que respondí que no me molestaba en lo mas mínimo. Aparte me cuenta que es un avezado endurista y conoce la zona y nos oficiaría como guía. En verdad que fue un acierto por que hay un montón de caminos y de seguro nos hubiéramos perdido por que hay varias bifurcaciones y andar por esos lares de noche hubiese tornado peligroso. O sea, que de la partida seriamos, Ricardo, Leonardo y yo.

Partimos cerca del mediodía y registre estas imágenes, la primera parte tranquila pero despues del primer puesto hasta el segundo monolito se torno áspera la cosa. En estos casos las cubiertas deben estar bien infladas por que una piedra puede romperte una cubierta si esta floja o desinflada.








Cuando salimos de este puesto iniciando el ascenso, salimos en busca del primer mojón y es aquí cuando cometo una boludéz que la montaña no perdona.
Venía ascendiendo en segunda. hay una subida a la derecha y al inicio un sanjón y del otro lado el precipicio.
Ya a 10 metros de ascender una sombra de costado me distrajo, miro y cuando vuelvo la vista al terreno ya me encontraba ascendiendo sin potencia y en segunda, bajo la marcha y la moto lógicamente no responde y se me va hacia el precipicio. Cosa que volanteo y la mando contra el sanjón dejándome sin piso en el aire y es ahí donde decido tirarme de la moto para que no me apretara. Comienzo a trastabillar unos 15 metros y en bajada cosa que no podía parar. Hasta q vi el precipicio y ahí me clavé contra el piso golpeándome solo la rodilla.

Momento después de la caida






Por eso, nunca pero nunca hay que distraerse cuando se anda mas que nada en este tipo de terrenos.





El primer monolito el camino era de piedras fijas y sueltas, bastante difícil.



El descenso hacia Uspallata.











Ruta 13 Mendoza. Capítulo cerrado objetivo cumplido y otro historia que se puede contar.