viernes, 1 de diciembre de 2017

Un Nuevo viaje con mi compañera invisible. Día 1

Día de auditoría por la zona de Entre Rios y me dije por que no.

Cuadré el mono, aliste la moto y me eche a andar muy temprano sin antes decirle a esa compañera, venís? con un guiño cómplice me dijo "Obvio". Yo se que aunque no esté siempre esta, libre de Oficina con el viento en la cara, Concordia era el destino.

Un café, un tostado y un jugo de naranja sirvieron de desayuno para llegar hasta la ciudad a la cual me dirigía.

Desde que salí hasta la llegada habían transcurrido 5 horas y no complete esos 600 kms, por que iba fuerte, sino la marcha pareja y el andar en dos ruedas por tantos lugares me dieron la experiencia como para poder sortear el camino.

La gente que me esperaba hiper sorprendida que había llegado en moto y mucho mas por que había tardado tan poco.

Me invitan a comer, les dije que no, que trajeran algo para picar y que arrancábamos con la auditoria. 

Cuando termine de auditar, el Presidente de la empresa me dice que al menos acepte su invitación a cenar. Le dije que si y que quería comer dorado, respondiéndome que ese no sería un problema, 

Me indicaron como llegar al hotel y para allí partí. En el camino la sed y el calor era mucho. Me detengo en un kiosco, me compro un par de cervezas. Le pido a la vendedora que me indique una zona tranquila para el lado de los campings.

Llego emocionado por andar en esto que tanto me gusta, poder tener la libertad que me da ella, cuando yo indico el rumbo y sin querer nos perdemos en el horizonte y mi corazón sin querer te nombra. 

Ya detenido y con el primer sorbo que empiezo a disfrutar de ese néctar de cebada malteada que inunda mi garganta sedienta llegando a extaciar todo mi ser. Un auto con música y dos ocupantes se instalan al lado mio a una distancia de unos diez metros mas o menos.

Prendo un negro, hecho humo y un segundo trago vuelve a inundar mi garganta. Cuando presto atención a mis acompañantes descubro que es una pareja de jóvenes escuchando música del litoral, canciones, zambas y chacareras.

Los miré como para decirles que bajen la música, me arrepentí por que me llamo la atención un tema de Abel Pintos con quien después me entero que la cantante era India Martinez y además por que el chico se dio cuenta de que yo estaba tranquilo disfrutando de ese río maravilloso y de mis cervezas.

Él, se me acerca y me dice que si me molestaba la música, le dije que estaba todo bien, se acerco la chica, charlamos un rato, se subió a la moto y le dijo al novio que quería una. Cosa que, a la cuál respondió "en otra vida mi amor". Risas.

Vuelven a lo suyo, Yo me termino de empapar de cerveza cumpliendo mi ración y me voy hacia el hotel.

Cuando llego, me registro y me dirijo a la habitación, mientras que en mi cabeza sonaba esa canción que cantaba Abel Pintos con  esa cantante que hasta el momento ni idea quien era.

Ya en la habitación, un baño recupera mi cuerpo, mientras que la canción invadía mis pensamientos.

Prendo la notebooks y solo recuerdo el final que dice, "Si querés pasa dentro" Si querés paso dentro!!!!, la busque la encontré y me puse a escucharla, mientras el humo de mi cigarro, dibuja no que siluetas en el aire.


 HISTORIAS siempre HISTORIAS, buenas o malas pero al final son, SIEMPRE HISTORIAS!!!

Apago el pucho, descabezo un sueño para prepararme rumbo a la cena, que en realidad vienen por mi.

Mañana, no se que pasará. Si me vuelvo o decido que hacer siguiendo siempre lo que me dicte el corazón.

Quizás, cierre este viaje con una narración o no. Por que al final SIEMPRE SON HISTORIAS!!!!.


lunes, 27 de noviembre de 2017

No todo es la Moto


Hoy  voy a abrir mi corazón y narrar lo vivido este fin de semana.

El viernes por la mañana, me llama un amigo. El cual me dice, Loco vamos a pescar a la isla mañana? Avísale a tu pibe si quiere venir.

La repuesta no se hizo esperar y al terminar la pregunta fue, Vamos Pá sin siquiera preguntar adónde. Ese es mi Hijo!!!

Tengo tres hijos de los cuales poseen distintos gustos o preferencias a la hora de compartir conmigo cosas que a mí me dan placer y si lo camparto con ellos, doble satisfacción.

Lautaro, mi hijo mayor es un apasionado de las motos pero de pista. Así que hablamos mucho de eso de andar en dos ruedas.

Lisandro (El Polako), es un apasionado por la pesca

Lara, hacedora de una puntería impresionante, haciendo tiro practico.

En definitiva, todos comparten algo de mis gustos y pasiones.

En este caso, salimos muy temprano con el polako, pasamos a buscar a mi amigo y de ahí nos fuimos a la zona de Villa la Ñata a buscar la lancha para ir a la isla, dejar los enceres y dar comienzo a la jornada de pesca.

La ida y el descanso de un Grande, Ahhh trasnocha, si te justa el durazno, bancate la pelusa, jajajajaj.




Hermosos momentos acompañaron el día entre risas y conversaciones amenas, viendo a mi hijo  a pleno pescando y sentir en mi interior que no vino para acompañarme solamente, que realmente estaba disfrutando y yo feliz de poder compartir con él esta pasión por la pesca.

Momentos




















Al otro día realizaríamos media jornada de pesca y la intención era como ya habíamos pescado dorados el sábado, realizar una incursión al bagre de mar.

Bien temprano nos levantamos y a las 7:30 hs ya estábamos prontos y listos para dar comienzo  a la nueva jornada.

Él. Nunca había pescado este tipo de especie, entonces me dedique a explicarle como era el pique del bagre y cuando debía encañar para producir la clavada.

Encarnamos los equipos realizamos los lanzamiento y nos quedamos esperando a ver que pasaba, cada uno en su caña abstraídos del mundo como si nada importara.

De pronto se escucha un Uyyyyyyyyyy, levanto la cabeza como asustado por lo que hubiese pasado y lo veo al Polakito con una sonrisa de oreja a oreja diciéndome. Creo que lo clavé pá, efectivamente lo había clavado como para que no se le vaya y después de 15 minutos de lucha un soberbio bagre da mar de más de cuatro kilos asomaba la cabeza al lado del bote. Felices, nos fundimos en un abrazo por la captura que había realizado.
Quiero contar que mi amigo y yo hicimos sapo ni siquiera un pique tuvimos, siendo Lisandro el gran triunfador de la media jornada.

Si, nos pinto la cara el Polakito





El regreso





Ya con la noche cerrada y en la cama como para entrarle de lleno al sueño, descubrí a que le tengo miedo. “que pasara cuando mi cuerpo después de tantas batallas, quede sin vida”.
Tengo millones de errores y cuando me equivoco me equivoco fiero porque voy hasta el cuajo.

Soy un hombre que va para adelante y no freno, si me tengo que llevar el mundo puesto me lo llevo y que otro junte los restos.

Ahora bien y acá esta mi miedo!!!

¿Habré sido un buen padre?

¿Habré cumplido con ese rol?

¿Habré sido justo con ellos?, no lo se

¿Seré digno de una lágrima de ellos?

Aprendí o no, a ser padre con ellos, sobre todo con Lautaro, el mayor. No encontré manuales de cómo hacerlo, pensando si les di lo que necesitaban y no estoy hablando de plata, por que la plata es plata y lo que se compra con plata es barato.

¿Les habré dado el cariño y la comprensión que ellos necesitaban?

¿Como me recordarán mis hijos?

Si alguna vez entre ellos me recuerden y exclamen, te acordás cuando íbamos con papá a tal lado. Que grande el viejo. Ahí seguiré vivo en sus corazones aunque ya no esté.

Besoss.
De Papá.

Los quiero y los amo, como jamás amé a nadie.



jueves, 19 de octubre de 2017

Un Nuevo Viaje

Suena el despertador a las 5:45 de la mañana, avisándome que el día comienza, agradezco al Gran Jefe por un día mas, pongo los pies sobre el suelo e inicio un camino sin pensarlo a una ducha que me despabile completamente.

Un café caliente, un par de galletitas con queso descremado y una fruta completan mi desayuno mientras la radio suena informandome sobre como amaneció, como esta el transito y las noticias del momento, mientras la noche se convierte en día.

Voy hacia el garage, saludo a la pequeña y con un toque le doy arranque a mi fiel Suzuki 125 GN, el casco ya colocado y la moto preparada de la noche anterior pronta y lista inicio la marcha con un giro a la izquierda tomando en contramano como para arrancar la mañana con el pié derecho. Vuelvo a girar a la izquierda en busca de la estación de tren, donde el gentío camina en busca de sus propias metas.

El semáforo corta el andar justo enfrente de la estación, donde se escucha diarioooo diariooo, la bocina del tren, el olor a torta asada llena mi nariz hasta que un camión que estaciona a mi lado con la bomba diesel en pésimas condiciones descargando un intenso humo negro sobre mi cortándome hasta la respiración, asi que me acuerdo de su mamá, de su abuela y hasta de su hermana por si tenía. Me quedo como para el vuelto y el Sr. solo me pidió disculpas.

Acelero la peque y ya buscando la autopista 9 de julio sur entro en 4ta rabiosa entre montones de cuatro ruedas metidos en su propios mundos con sus mochilas a cuesta

Después de 4 kilometros zigzagueantes entro en la Avenida mas maravillosa, hermosa y ancha del mundo "La 9 de Julio".

Los arboles y la urbanidad me dan una sensación de "Buenos Aires tiene ese que se yo" y allá el obelisco, mares de gente dirigiéndose a sus tareas o volviendo de ellas y yo feliz de poder disfrutar de este viaje que arrancó hace diez minutos atrás.

Paso a mi izquierda el Gran Teatro Colón, Avenida Córdoba y en la Avenida Santa Fé tomo a la derecha quedando de frente la plaza San Martín, le saco el cuerpo dejando de costado al General de a caballo y me enfrento a las grúas del puerto, pero no voy a ese sitio y en la Avenida Alem giro a la derecha.

Estaciono la moto, me bajo, me saco el casco, aseguro la moto y le digo hasta las 17:00 hs mi reina, que es la hora que salgo de la oficina cuando estoy en Buenos Aires.

Leo

miércoles, 4 de octubre de 2017

No, no me baje de mi moto. Solo anduve en silencio

No, no me baje de mi moto.

De echo, he realizado algunos viajes  hacia adentro por mi tierra hermosa y hacia afuera, por otro lares en busca de no se que. Tal vez como dejando el tiempo atrás, queriendo alejar mis propios fantasmas. Queriendo olvidar mentiras y desilusiones que duelen y a la vez provocan añoranzas o queriendo huir de un error lejos de todo. No lo se!!!

En ese tiempo de andar en dos ruedas me sirvieron en silencio para ordenar mis ideas, mi futuro y mi tiempo que es tan mio. Este, mi ante último viaje, por que siempre es mi ante último viaje me lo guardo para mi. Las imágenes, el andar, los contra tiempos son míos, cada detalle es mío.


En ese tiempo de andar, siempre descubro lugares increíbles por mas que ya hubiese pasado mientras la música va sonando en mis oídos y esta vez no era el sonido del motor de mi moto. He aquí algunos temas que sonaban en esos momentos.


https://www.youtube.com/watch?v=VS36zcSAMd4


https://www.youtube.com/watch?v=b2o25gTJsyA


https://www.youtube.com/watch?v=MJDIzb499xo


o


https://www.youtube.com/watch?v=8xsBWOXZTGw


En ese tiempo de andar muy mio del cual no cuento detalles y a grandes rasgos digo que, lloré, me reí, disfrute de esta vida divina, me emocione con un atardecer, sude bajo sábanas limpias a la par de una moto compañera, caí, me volví a levantar y seguí, me caí nuevamente en esa quebrada inmensa a 4000 msnm. me rompí, me cure y a vos la del  guardapolvo blanco y el gorro, gracias por todo. Al otro día seguí llegue y comencé a volver.

Por eso amigos, no importa el problema, lo verdaderamente importante es no aflojar, no hay nada como el tiempo para cerrar las heridas. Sin permitir que el corazón se endurezca por que sino ahí amigos estamos muertos en vida.

Un tema mas de los que sonaron en ese andar tan mio.


https://www.youtube.com/watch?v=N0Cd5uDntpY


No quiero Ayer, quiero un mañana libre de pensamientos, quiero un mañana de horizonte naranja como la Puna Indómita y soy libre cuando la cadena de mi moto me da esa libertad que necesito.

Me saco el sombrero reverencio  y hasta la próxima entrada

Sin mas

Leonardo, un servidor.





miércoles, 15 de marzo de 2017

Mendoza (segunda parte)

Antes de narrar lo sucedido en Mendoza esa tarde en la Posada Las Tablas ubicada en Carpinteria San Luis, llega mi gran amigo Ricardo con su tdm 900 y después de una breve charla, me dice cuando salís para San Luis, mañana a la mañana le conteste. El me dice quedate un rato más y nos vamos a comer chivo al bajo de Véliz. Ni un drama dije yo, mañana a las diez horas te espero y salimos.

Así que me levante temprano, con el propósito de alistar mi moto por que ya no volvería a la posada.

Ricardo llego tipo 10:30 y tras un breve desayuno nos pusimos a recorrer los 40 kms que separan Bajo de Véliz de Carpintería.

El Parque provincial Bajo de Véliz es un área protegida ubicada en cercanías de la localidad de Santa Rosa de Conlara, en el departamento Junín, al noreste de la provincia de San Luis, en la región central de la Argentina. El parque protege un importante yacimiento paleontológico del período carbónico superior y se trata de una estructura paleozoica.

Como era temprano y el restaurante aún no había abierto, decidimos dar un paseo por la zona y registre estas imágenes.













Volvimos a las 13:00 hs aproximadamente y el mismo ya estaba abierto y con algunos comensales, nos dirigimos hacia las mesas y ordenamos lo ya establecido anteriormente, chivo al asador o a la llama como lo llaman allá.




Luego de una extensa charla y haber calmado ambos estómagos decidimos partir, él para Carpintería donde tiene su cabaña y yo para San Luis Capital.

El lunes luego de la auditoría, dispongo la rueda hacia el oeste y me dirijo hacia Mendoza a las 13:00hs aproximadamente, el con un calor insoportable. Llego al hotel que había reservado en Mendoza y me mando a la habitación de una en busca de ese fresco artificial que provoca el aire acondicionado, que en ese momento era un páramo para mí.

La semana pasa sin sobresalto realizando las auditorías programadas y cumpliendo con el objetivo

El viernes 24 mucho calor durante todo el día, lluvia torrencial en la noche mendocina, ahoga la elección de la reina de capital para la vendimia, volándole el techo al escenario. Yo sin luz toda la noche en el hotel, por ende sin aire acondicionado muerto de calor, implicando un poco descanso.

Por la mañana, un desayuno, el armado de mis enceres y la partida hacia Uspallata rumbo al encuentro. En el camino me encuentro con toda la tropa que estaba yendo para ese sitio, con el duende a la cabeza. Ellos salieron desde Las Heras a las 7 de la mañana, en realidad no sé bien a qué hora salieron. Lo que si se es que se juntaban a esa hora.

Como yo conozco la mentalidad mendocina, que ninguno llega en horario y mucho menos salir a esa hora, es por ello que me los encontré a las 10:00hs en la YPF que esta antes de la ruta N° 7.








Cuando llegamos a Potrerillos la Gendarmería que nos escoltaría hasta Uspallata, nos dio una charla técnica de cómo iba a ser el recorrido.


Ya en Uspallata nos reunimos en la YPF y allí mismo se produjo la desconcentración y cada uno tenía tiempo libre para hacer lo que quisiera.







Yo por mi parte, me detuve un rato a recordar nostálgicamente mi paso por esa recorriendo la zona de ranchillos en un tampu inca y la bajada de los 365 caracoles que posee la ruta N° 52 camino a Villavicencio. Un gran recuerdo, pero como todo pasa y solo quedan las historias. Después de ese momento de boludez, me dirigí hacia lo importante que era comerme un chivo en el “El Rancho”, una buena siesta, la cena del encuentro en el mismo restaurante que había almorzado.

 A las 9 de la mañana del día domingo todas las motos se encontraban lista y en formación para salir hacia el Cristo Redentor. Cuando llegamos a Las cuevas el paso hacia el menhir se encontraba cerrado, por lo tanto, en ese momento se terminó el programa del encuentro.

Días atrás me había puesto en contacto con mi amigo motoviajero Diego, al cual conocí en Ushuaia y le comente de este encuentro. La respuesta se no se hizo esperar y dispuso su Falcon 400 en fila hacia el oeste con rumbo a Mendoza.

Como ya habíamos arreglado lugo de sacarnos unas fotos de rigor en el final de la juntada, en el Puente del Inca y en la entrada del Parque Nacional Aconcagua. Nos dirigimos hacia Barreal (Sur de San Juan). Pasando por un ripio de 36 km medio suelto y por Pampa del Leoncito, lugar maravilloso si los hay.











En Barreal hicimos una parada técnica, como así también nos hidratamos, un breve descanso para continuar camino hacia la ciudad de san Juan entre montañas y un paisaje maravilloso.




















Ya en la ciudad alojados nos fuimos a cenar y al otro día a la mañana emprendimos la segunda etapa del regreso.

El, llego a su pueblo en la provincia de Santa Fé y yo hice noche en Venado Tuerto para luego continuar camino a casa, luego de estar 15 días motoviajando.