martes, 12 de marzo de 2019

POR DONDE ANDARA TU SOMBRA



Quiero aclarar que esto no pretende ser un informe periodístico utilizando una pirámide invertida donde lo importante está arriba con lo menos importante al final. Solo son momentos míos, que me llegan al alma y los quiero compartir así. Así como me salen,  contados cronológicamente si la memoria me ayuda.  

Sábado 23 de febrero, últimos preparativos  de la moto, mi hija Lara ayudándome con la carga en una mezcla de artículos de trabajo y placer. Interviene como buena técnica en la disposición de los pesos de cada objeto equiparando pesos. Ella me explica y yo como un asno la escucho embobado, dándome clases de distribución de cargamento. La miro, me sonrío y ella me dice. Se Papá que vos lo sabes, sobre tu lomo hay montones de viajes en moto,  pero yo quiero compartir mis conocimientos. Hija de mi alma, no creas que no estoy aprendiendo  a disponer los enceres en la moto al contrario, todos los días se aprende. Te cuento también que en este momento donde me siento orgulloso de vos, me estas enseñando otras cosas. me enseñas que sos una mujer aunque te vea como mi nena, me enseñas que vos tenes tu lugar, me enseñas a disfrutarte y por sobre todas las cosas que sos una gran compañera. Se que te echo sufrir por mis cagadas, sé también que a veces te deje sola y si me mal decís por eso te doy la derecha, sé que no tengo derecho a decirte nada y lo que digas estas en lo cierto. Pero te cuento algo, como vos sabes hago sistemas de calidad y es por eso que ya aplique contigo al recibir una no conformidad  de tu parte las acciones correctivas y las acciones preventivas para que no vuelvan a suceder en el futuro. Te quiero Hija, te quiero Papá y terminamos la moto para la partida.



Domingo 24, 4 de la mañana, me levanto bien descansado, una ducha despeja todo rastro de sueño, un desayuno liviano para no cargarme, en la radio, no sé por qué imagine, que estábamos unidos...... Un viejo Blues Papo. En verdad pasa de fondo, porque todos  mis sentidos estaban metidos y muy concentrado en la partida que era de noche con lo peligroso que se puede tornar. Como al pasar escucho voces afuera, la puerta se abre siendo que entra mi hijo mayor con su novia y dos amigos diciendo él, como no voy a estar en tu partida, nos fundimos en un abrazo luego el saludo y abrazo con su novia  y la parejita amiga de ellos que por cierto a Fede lo vi nacer. Amigo de fierro de Lautaro. Se nos une también ni otro hijo el Polakito the shadow máster de la Flia, también Lara por supuesto.



Una leve llovizna me obliga a poner el equipo de lluvia, el abrazo final comunitario, el portón que se abre y la partida hacia el objetivo.
Ya sobre la autopista voy repasando en mi cabeza el itinerario como las paradas y el tiempo estimado en llegar, llegando a San Andrés de Giles, la lluvia era más intensa obligándome a ir más despacio indicándome el primer contratiempo que demoraría mi llegada. Claro, nunca entiendo que uno propone y el Gran Jefe dispone, pero no reniego de ello continuo, he pasado por peores y un poco de agua no me iba a parar. Tomo la r41 provincial hasta Areco, retomo la r8 nacional a la izquierda y sigo viaje con una sonrisa de oreja a oreja, mi pasión por moto rutear es intacta como el primer día.

Primera parada:  Temprano aún y habiendo llegado decido parar el arrecifes, la razón era obvia, el cielo estaba despejado y el equipo de agua había echo su trabajo de mantenerme seco.  Me detengo en la YPF que está a la derecha encontrándome con dos motoviajeros prontos a salir cuando el más grande me dice Hola Hermano!!! charlamos un poco porque yo me baje de la moto y ellos aún no tenían puestos sus cascos. Me cuenta que estaban yendo  hacia Mendoza; para luego partir al sur por la r40 nacional hasta donde les diera el tiempo, que estaba ruteando con su hijo cosa que me enorgullece y se lo hago saber. Nos despedimos deseándonos buenas rutas colocándose los cascos con previa marcha desaparecieron en la ciudad para salir de lo urbano y buscar ruta plena.

A decir en verdad mi parada había sido técnica, debía sacarme el equipo de lluvia atar haciendo un control visual de la moto para ver si todo estaba en orden y continuar.

Cruzo la urbe, girando a la derecha sigo por la ocho pasando por el lateral de la ciudad uno en moto me pasa con una criatura sentada en el tanque y me gano la mostaza, me le arrimo comenzándolo a re-putear por inconsciente, mejor no cuento como termino esto. Otra demora de media hora más.

Ya salido de la zona urbana y entrando en zona de plena ruta el sol de atrás me mostraba mi moto. Miro la sombra y solo me salió POR DONDE ANDARÁ TU SOMBRA, moto querida. que otras manos apretaran tus puños y serás de viaje o te convertirás en trace unte de una ciudad llena de humos, vapores, cuidándote de los autos para no terminar en un cordón y tu motor lleno de carbones  impidiendo tu andar. Confieso que me gano una tristeza enorme ante la incertidumbre y conmemorando a un viejo ya muerto folklorista me salió de las entrañas,  " Ayyy mi Negra querida, esta te pido nomas, a mi no me echaron los perros pero igual no me han de alcanzar con vos".

Segunda parada: Venado Tuerto fue la parada para abastecerme de combustible. por segunda vez me encuentro con padre e hijo que sin dudarlo y como estaban tomando unos mates me invitan a la ronda cosa que acepte con gusto. Intercambiando algunas palabras me doy cuenta que son novatos sin contar como tenían dispuestas las cargas en las motos, la acomodamos y el padre que no se o no me acuerdo como se llama me pregunta si podíamos tirar juntos para ver como yo me desempeñaba en la ruta. Le dije que no había drama.
Ya en ruta, llegando a La Carlota me hacen señas de luces que debían parar. Yo les comente que no podía demorar mucho por que tenia cosas para hacer y estaba muy demorado, nos hidratamos engrasamos cadena y continuamos.

Tercera parada:  Cuando llegamos al cruce de la rn8 con la rp36 que va a Córdoba nos encontramos con la 8 cortada (ufff mas demora me dije yo), agarramos por la 36 entramos en la ciudad y el hijo me dice tengo dos rayas, llegamos al otro lugar para cargar combustible? No!! le conteste carguemos acá y seguimos.
Salimos a la derecha buscando la AU5 y de ahí a la izquierda hacia la 8.

Cuarta parada obligada:  Antes de Zampacho cuando recién habíamos hecho 50 km un operativo de gendarmería haciéndoles señas de que aminoren la marcha nos tiramos a la banquina como nos indico en gendarme. Creí yo que nos iban a pedir la documentación y continuaríamos. Mierda!!! nos desarmaron todo, nos revisaron hasta la orina. Yo recaliente, una hora demorados.
Ya en viaje, pasamos zampacho sin novedad.

Quinta parada:  Llegamos a Villa Mercedes cargando combustible en el ACA. Me despido de ellos porque continuarían hacia Potreros de Los Funes. Yo me iba a quedar un rato en la villa por cuestiones laborales.

Cuestión que a las 19:00 hs, termino la reunión y decido que quedaba todo autovía me tiraría hasta Mendoza porque al otro día debía trabajar en esa zona.
Ya en la rn7 paso por San Luis, Desaguadero, La Paz, las Catitas cuando por esas se me ocurre mirar el estado del combustible. No quería parar, sabía que llegaba pero faltando 60 km para llegar a destino me gano la duda y preferí parar para cargar combustible.
Para esto eran como las 23:30 hs, como participaría de un encuentro de motoviajeros el fin de semana en el Cristo Redentor,  aviso al grupo que sabían que estaba ruteando a esa hora informando donde estaba y cuanto me faltaba.
Me hidrato y me dispongo a andar. A las 0:00hs (19 horas de manejo ininterrumpidos bastaron para llegar), mis dos manos alzadas en señal de victoria y un vamos carajooooo!!! forjaron mi entrada por Vicente Zapata a Mendoza.

Me detengo, saco el teléfono aviso a gente querida y en el grupo del encuentro en el Cristo escribí  " BUENAS NOCHES MENDOZA. LEGUEEE LA PUTA MADREEEEE" mensajes de felicitaciones y alientos llegaron inmediatamente como, "bien gringo bien" o "bienvenido Leito" o "que pedazos de huevos gringo querido, mil kilómetros con trabajo incluido hdp" este mensaje un poco ordi pero confieso me gusto, realza mi espíritu.

Fotos del viaje.







Llego a lo que iba a ser mi casa por 5 días el Gran Hotel Balbi, saludo al personal y me dispongo a llevar todas mis cosas a la habitación.
Cuando bajo, me voy al estacionamiento beso su trompa le agradezco por haberme traído elevo una plegaria al cielo y les agradezco a la Virgencita de Luján y a Diós por haber viajado conmigo.
Walter conserje del balbi (comento que los conozco a todos siendo reciproco porque soy cliente del hotel y viajo seguido por mi trabajo), me estaba mirando desde la pileta con lagrimas en sus ojos. Yo, cuando lo veo le digo que te pasa hermano me dice, me emocione viéndote agradecer arrodillado frente a la moto, Ah sos un pelotudo jajaajajaj, soy motoviajero también no como vos pero sé lo que hiciste y no lo pude evitar. Lo mire nuevamente le di un abrazo y le dije Mi hermano.
Salimos para el interior del hotel diciéndole, mira hermano no me pidas que me registre ahora, no comí nada en el viaje solo agua para hidratarme, ahora pienso salir así como estoy y comer algo. Contestándome haya tranquilo mañana arreglamos todo.  La cena, una ducha y un descanso reparador fue lo que continuó.

La semana transcurrió sin mayores inconvenientes, mucho trabajo y algunas distracciones. 

Un paseito por el Cerro de la Gloria







El encuentro: 

Viernes primero de marzo nos encontramos a las 10 de la noche algunos motoviajeros  en un bar cerca de los caballitos de marly en el parque de la gloria habiendo gente de Mendoza, Catamarca, Neuquén y Yo.
Entrando en diálogo con la gente, descubro con sorpresa que uno de los chicos de Mendoza iba a subir con una zanella sapucai 125. Bueno lo importante no es la moto el lugar es el mismo me dije yo para mis adentros y si no podía subir lo enganchaba y hasta sin rueda lo arrastraría.



Sábado 2 a las 8 de la mañana estaba en el punto de encuentro encontrándome con un amigo de san francisco que había llegado a la noche anterior y como es bombero se quedo a dormir en el destacamento de Las Heras.

La caravana parte. Esperemos le dije a Roberto salgamos atrás para evitar caídas o inconvenientes.
Al mediodía ya estábamos almorzando chivito en El Rancho para luego irme a dormir la siesta, dado que, tenía pocas horas de sueño, había dormido poco.

Ya repuesto, me dispongo a controlar la moto, aceite, grasa en la cadena previo ajuste y la cena de camaradería que se realizaría en la parrilla El Rancho.







La subida al Cristo: 

Las motos ya listas en la concentración para la partida, la salida que se demora y la partida adelante la cabecera frena de golpe, una moto rutera clava sus frenos mas el de adelante y la consecuencia inevitable una caída que le provoca fractura de tibia y peroné por debajo de la rodilla. Por mi parte yo, siempre trato de ir atrás de todo de una caravana y mas con la gran cantidad de motos que se encontraban en este encuentro, con eso logro disminuir al máximo posible la posibilidad de una caída.

Ya en Las Cuevas con mi amigo Roberto, emprendimos la trepada hacia el Cristo a 3850 msnm. le comento que nos mantengamos a unos 40 metros entre sí y de cualquier motociclista que este circulado.
Miro hacia atrás y veo que a Roberto lo pasan tres motos de la policia muy rápido, se acercan a mi dos me pasan antes de una curva en "U" con trepada de gran porcentaje. Yo me abro bien para entrar en la misma y el milico bobo toma la curva cerrado haciéndose el "la tengo re clara" y el error dio la consecuencia inevitable, termina con una salida abierta yéndose hacia el paredon y comete otro error, acelera la moto la cual se cruza y se va derechito al precipicio. Uyy dije yo, un milico menos, pero gracias a Diós logra pararla y zafa, me le pongo a la par y le digo, sos boludo como vas a pasar así infeliz si me haces caer yo te tiro al precipicio. Me miró no se si me escucho por que vi su cara de pánico acelero y se fue. Yo seguí con mi ritmo, miro hacia atrás y veo a Roberto que venía sin inconvenientes. Por eso digo que a la hora de realizar subidas o manejar en sectores complejos la prudencia y los cinco sentidos deben ser los motores que indiquen a la mano derecha cuando acelerar y cuando no y las maniobras deben ser medidas y prolijas estudiadas de ante mano para reducir al mínimos los errores.






Sensaciones:

Una sensación de alegría, paz y verlo ahí erguido en su menhir, me recorrió todo el cuerpo, una plegaría al Gran Jefe y el agradecimiento por todo.

Voy caminando hacia el grupo de gente y ese loco llorando que bautice Sapucai me abraza diciéndome llegue gringo llegue pensé que no subía mi moto querida no me abandono. Sus lágrimas emocionaron a las mías y en un abrazo fraterno le dije llora hermano, disfruta que la vida de regala este momento. Una foto registra y perpetúa ese instante luego del abrazo ya con sapucai mas tranquilo. 



Mis ojos comienzan a registrar todas las imágenes que mi memoria pueden guardar, veo como dos mil almas a mas de 3800 metros de alturas sin conocerse pero con esa hermandad que solo logran las motos se unen en abrazos, risas y alegrías por haber llegado.Me uno a los festejos, saludo a conocidos y extraños y emprendo el descenso.

Toda la experiencia vivida fue muy linda, pero enserio digo que a la hora de moto viajar prefiero seguir siendo un motoviajero en solitario.









  














 El lunes emprendí el regreso rumbo a lo que mas me gusta en esto de moto viajar, El Abrazo de Mis Tres Hijos al llegar.


"POR DONDE ANDARÁ TU SOMBRA"