El viento que te acaricia la cara, el agua que purifica; el sol que da vida; el frío que no es frío, sino que te hace sentir que estas vivo; los olores que te da el andar, como dice una vieja zamba, un pueblito aquí, otro mas allá y un camino largo que baja y se pierde (paisajes de Catamarca). Sin perder detalle de los paisajes que pasan los cuales quedan en la memoria imborrables. Yo digo que, por cada lugar que se pasa en moto ni siquiera los años borran cada uno de los recuerdos que se transitaron motoviajando.
El por que viajo en moto, simple, soy un andador de caminos en solitario, y la cadena de la moto me da esa libertad que necesito para poder continuar, pensando en silencio o dejando la mente en blanco disfrutando de lo que tanto me gusta.
Por que viajo solo, simple. Por que yo, en esos momentos soy el capitán de mi moto y el custodio de mi vida , paro cuando quiero, sigo cuando quiero, duermo cuando me da sueño y ando cuando quiero, sin tener que conciliar con nadie, salidas y llegadas.
Que te deja el camino, fundamentalmente hermanos motoviajeros, como Pablo de Neuquén, Diego de Elortondo, o Gabriela de Ushuaia, o Karina de Esquel, ó Vero de san Rafael ó Andrés con su 135 por los caminos del sur, un loco lindo si los hay. Toda gente maravillosa que no dudarían un segundo en ayudarte si los necesitas. Los cuales, con algunos he compartido caminos nutriéndome de sus experiencias.
Que me preocupa cuando salgo a motear, Mi Familia, que los dejo solos, pero se también y por eso me voy tranquilo es que esta su Madre, que digo madre Madraza, una mujer con todas las letras que va a velar por ellos y resolver cualquier inconveniente. No tengo dudas de eso.
Eran las seis de la mañana de un martes de febrero cuando afuera llovía torrencialmente, calce mi equipo de lluvia, me despido de mi familia alzando al cielo una plegaria para que cuide mi familia y mi andar. Pongo en marcha La Negra, Lautaro abre el portón, le pido a La Virgen de Lujan que suba a andar conmigo, pongo primera y me dispongo a marchar, miro para atrás un bocinazo en señal de saludo veo come se cierra el portón del garaje bajo la vicera y le entro al acelerador.
Primer destino de este viaje mezcla de trabajo y placer, San Nicolás de los Arroyos donde audito la primera empresa, la cual no me trajo demasiado problema por que son prolijos en el trabajo.
Termino y me dirijo hacia Rosario, donde dos empresas me estaban esperando para la auditoria que debía realizarle. Luego un paseíto por la Urbe.
Mas tarde una buena cena, un revolcon por las sabanas y un descanso reparador.
Al otro día ya repuesto, Capitán Bermudez y San Lorenzo con trabajo y paseo, Campo de la Gloria y Convento san Carlos.
Luego partida hacia santa Fé capital y descanso. A la Mañana registre el amanecer runbo a San Francisco (Córdoba)
A la noche cena el la casa de Ricardo y su flia. en La Puerta, al norte de Córdoba. Al otro día a la mañana Villa de merlo era el destino.
Luego vino, San Luis, Mendoza, el encuentro por la Paz, San Juan y regreso a Baires, pero eso lo dejo para la segunda parte.































No hay comentarios:
Publicar un comentario